#CocinaZen
Curso de cocina vegetariana sabrosa y original.
Atención plena al cocinar y alimentarnos.
Recetas, técnicas y reflexiones.
por Elisa Ferrari
Cuatro clases prácticas demostrativas con degustación, los sábados de 11 a 14 horas.
En cada clase aprendemos a preparar un almuerzo delicioso con entrada, plato principal y postre y nos lo comemos al final de la clase.
También nos llevamos las recetas que aprendimos, y algunas más para preparar y experimentar durante la semana hasta la próxima clase.
Comienza el 25 de Julio. Más datos e inscripción aquí: https://goo.gl/xRA3LG o en nuestra página de Facebook: CocinaZen
Podés comunicarte también por email a elisa.ferrari () gmail.com o por Twitter a @lisa_simpsonlk
Primera clase
¿Por qué cocinar? Historia de una transformación natural: fuego (cocción), agua (hervor), aire (levadura), tierra (fermento).
Animarse a cocinar: asar, hervir, hornear, freír, cocinar al vapor, cocinar en crudo.
Un compuesto de las necesidades de la cocina: Ingredientes. Dónde comprar. Utensilios.
Harinas (blanca, integral, de trigo, de centeno, de algarroba, abatí, tapioca, mandioca, etc.)
Panes: Pan con levadura básico. Pan Tassajara. Panecillos. Hogazas rellenas. Pan sin levadura. Panqueques. Muffins y panes rápidos.
Pastas: fideos, fideos de arroz, pastas rellenas. Salsas.
Segunda clase
Cocina práctica y espiritual: Observación atenta de lo obvio
¿Qué es la atención plena al cocinar y comer? Siete clases de hambre.
Los tiempos en la cocina: la Técnica Pomodoro
Cereales: Arroz, trigo, trigo burgol, trigo sarraceno, maíz, avena, centeno, cebada, mijo, quinoa.
Verduras y frutas.
Legumbres: porotos aduki, lentejas, garbanzos, maní crudo, arvejas.
Guisos, cazuelas, sopas, hamburguesas, milanesas.
Tercera Clase
Intimar con los ingredientes: convertir el comer en un placer cultivando el agradecimiento.
Descubrir que la comida es algo precioso: armonizar sabores y gustos.
Las especias y los ingredientes exóticos. Cocina de Medio Oriente. Cocina de la India. Cocina Tailandesa. Cocina China. Cocina japonesa.
Hongos, algas, seitán, tofu, germinados, miso, soja texturizada
Cuarta Clase
Esforzarse por hacerlo bien y comerse el resultado. Apreciar el sabor puro de la mente abierta y alegre.
En la variedad está el gusto: Flexitarianos. Vegetarianos. Lacto-vegetarianos. Lacto-ovo-vegetarianos. Macrobióticos. Veganos. Crudi-veganos.
Leches vegetales: de avena, de almendras, de nueces, de cereales, etc.
Lácteos, quesos, yogur, manteca de vaca y cabra. Huevos de gallina, codorniz, caviar.
Germinados: procedimientos y beneficios.
Tartas, empanadas, pizzas.
Budines y tortillas.